¿Porque nace AELAM?
El colectivo latinoamericano residente en la provincia de Málaga es cada vez mayor. Muchos de esos residentes latinoamericanos, somos empresarios que hemos abierto nuestros negocios aquí, creamos puestos de trabajos y somos creadores de riqueza en Málaga. Por esa razón, y como asociación federada al Círculo Empresarial Independiente de Pymes de Málaga (CEIPYMEM), nos hemos decidido a dotar de una representación adecuada a este grupo de empresarios. Somos la primera y la única asociación de empresarios latinoamericanos de Málaga, y queremos que todos los empresarios latinos tengan en nosotros una ayuda eficaz para sus negocios.
Pero ¿porqué una asociación diferenciada?
Las grandes asociaciones empresariales no nos tienen en cuenta. Es más, nos ven como una especie de competencia desleal respecto al resto de negocios, y se propaga una imagen de nosotros que no es la real. Por ejemplo, se dice habitualmente que no pagamos impuestos, o que no cotizamos a la Seguridad Social. La realidad es que pagamos los mismos impuestos, cotizamos igual, y creamos varios miles de puestos de trabajo directos e indirectos en la provincia de Málaga. AELAM pretende ser una herramienta de normalización e integración de los empresarios latinoamericanos en la sociedad malagueña. De hecho la integración la demostramos desde el mismo momento en que nacemos federados a CEIPYMEM
¿Qué fines persigue AELAM?
Perseguimos la mejora de la imagen del colectivo, y su defensa de manera conjunta frente a las administraciones. No somos empresarios de segunda, y queremos que se nos trate en igualdad de condiciones que a los empresarios nacionales. Queremos defender a los empresarios latinos y permitirles el acceso a los recursos existentes en la administración, como por ejemplo subvenciones y ayudas. También queremos ser un instrumento de integración de los latinoamericanos en la sociedad malagueña.
Somos muy importantes para la economía malagueña.
El colectivo de empresarios latinoamericanos gira entorno a unos 7.000 empresarios, que crean uno 25.000 empleos directos y otros tantos más indirectos.
¿A que sectores nos dedicamos?
Los empresarios latinoamericanos nos dedicamos a todas las actividades económicas, aunque tenemos un mayor peso en el sector turístico y hostelero, el comercio, los servicios auxiliares y los locutorios.
¿Por qué es importante estar asociado?
Somos un colectivo muy vulnerable, compuesto por gente que estamos muy lejos de nuestros países de origen, y a los que no se nos informa adecuadamente desde la administración. Si a un español le cuesta entender como funciona la administración, las ayudas y los requisitos legales existentes, imagínese lo que eso supone para gente que ha crecido en otros lugares a miles de kilómetros de aquí. Por eso es muy importante que todos los empresarios latinoamericanos estemos agrupados en nuestra asociación.
¿Con que medios cuenta AELAM?
Los medios de que disponemos son toda la estructura del Círculo Empresarial Independiente de Pymes de Málaga. Contamos con una completa cartera de servicios, de los que el más demandado es el servicio de ayudas y subvenciones del que se han beneficiado unos 300 empresarios en los últimos meses. También tenemos todo los servicios de asesoramiento jurídico, laboral, fiscal y contable y de representación frente a la administración.
¿Cuántos empresarios componen AELAM en estos momentos?
AELAM nace del seno de CEIPYMEM, y en estos momentos somos cerca de dos centenares de empresarios latinoamericanos, cifra que pretendemos aumentar exponencialmente en los próximos meses, a través de una campaña informativa y de presentación entre el colectivo latinoamericano.
¿Qué hay que hacer para ser miembro de AELAM?
Sólo tiene usted que llamarnos al 951 102 087 y uno de nuestros asesores le visitará en su negocio y le informará sobre todo lo concerniente a AELAM, así como de los beneficios que para usted y para su negocio suponen estar asociados a AELAM.